Ya han pasado 6 meses desde que empecé el blog. En este post quería reflexionar sobre todo lo que ha ocurrido en este tiempo y hacia dónde se dirige este proyecto.
La gran sorpresa: mantener el hábito
Cuando empecé, me puse como único objetivo sacar un post semanal, siguiendo los consejos de muchos otros autores. La teoría es que cuando eres novato es mucho más importante la cantidad que la calidad. En vez de hacer pocos posts y querer hacerlos perfectos, apuntar a hacer muchos, para mejorar más rápido y que haya más posibilidades de que salga alguno bueno.
La verdad es que han salido algunos post de los que estoy muy orgulloso, como el de pensar de primeros principios, los sesgos cognitivos, o sobre Mr Money Mustache, que es alguien a que admiro. Pero sin duda, el que más me ha gustado ha sido el del estoicismo.
Por supuesto, también ha habido otras semanas que he hecho post de los que no me sentía nada orgulloso, pero aun así los publicaba. Como he dicho antes, me había comprometido a un post semanal, pasara lo que pasase.
Por otro lado, para cumplir con el post semanal, me dije que la única manera de conseguirlo sería escribiendo cada mañana. Levantarme media hora antes, y escribir un rato antes de empezar el día.
En retrospectiva, esto también fue una gran idea, por múltiples motivos. Dejando de lado los beneficios personales, que contaré más abajo, también ha conseguido varias cosas.
Para empezar, es fácil hacer el post si estoy comprometido a escribir cada día. Sí es cierto que no he escrito el 100% de los días, sino algo así como el 90%. Si me acuesto tarde, o me distraigo por la mañana en Internet acabo sin escribir. Pero no pasa nada, porque sé que al día siguiente sí voy a hacerlo.
Esta ha sido la mayor sorpresa que me he llevado conmigo mismo desde que empecé. Supuse que iba a empezar muy motivado a levantarme y escribir, y que luego poco a poco me iría costando más y más. Sin embargo no es así.
Sí que es cierto que ya no me levanto de la cama emocionado porque me toca escribir (la motivación es efímera) pero aun así me pongo y lo hago. Forma parte de mi sistema con este blog.
También es curioso que nunca he tenido “bloqueo del escritor”, en el que se me acaban las ideas y no sé qué escribir. Cuando estoy creando un artículo, más o menos sé lo que hay que escribir. Además, nunca me faltan ideas para posts. Tengo un Word gigante con un montón de ideas que aún no he tenido tiempo de escribir.
En realidad, creo que el motivo por el que sigo escribiendo es porque me he dado cuenta de que tener el blog y escribir regularmente en él tiene muchos beneficios, algunos que no me esperaba para nada.
Ventajas del blog
La mayoría de los beneficios del blog están directamente relacionados con la escritura. Sin embargo, no es lo mismo proponerse escribir un día cualquiera que comprometerse a ser constante, pero es aquí donde aparecen la mayoría de beneficios.
Para empezar, escribir te fuerza a aclarar el pensamiento. Esta cita de William Zinsser lo define mejor que nada:
Un pensamiento claro se convierte en una escritura ordenada, uno no puede existir sin lo otro.
(La cita original es: clear thinking becomes clear writing, one can’t exist without the other.)
Escribir me fuerza a aclarar mis ideas para poder expresarlas. Una idea puede parecer evidente en mi cabeza, pero al escribir me doy cuenta de si esto es verdad. Si no estaba clara, tengo que ordenarla bien para poder escribir.
Por otro lado, el escribir por la mañana, nada más levantarme, me ayuda a entrar en el día con inercia positiva. Ahora, cuando me levanto ya sé qué es lo que tengo que hacer, y en consecuencia lo hago automáticamente. Así, la sensación de haber cumplido una tarea me impulsa para hacer más a lo largo del día.
Además, me he dado cuenta de que escribir es una de las mejores manera de entrar en flujo. Como escribo casi todos los días, eso significa que entro en este estado mágico a menudo.
Por último, está claro que una ventaja de escribir tanto es… que te conviertes en mejor escritor. Sí que he notado que me cuesta menos expresarme y exponer las ideas que quiero transmitir.
Eso sí, aún no estoy del todo contento con la calidad de mi escritura. Los blogs y libros que yo leo están mucho mejor, pero no pasa nada por que sé que si sigo escribiendo, voy a seguir mejorando. Aún me queda mucho por mejorar y camino por recorrer.
¿Hacia dónde se dirige el blog?
Vistos estos 6 meses que han transcurrido, solo puedo esperar que los 6 siguiente sean similares. Esto quiere decir que mis objetivos a partir de ahora son:
- Seguir mejorando la calidad de lo que escribo.
- Publicar un artículo semanal.
- Conseguir más lectores.
Este último es un punto que no había mencionado todavía. Sí, mantengo el blog porque me encanta escribir, pero molaría tener más visitas. Es cierto que tampoco me he preocupado demasiado por mejorar el SEO o escribir posts de invitado en otros blogs, pero eso probablemente cambie.
Dicho esto he de tener cuidado. Lo más importante sigue siendo escribir artículos de calidad, y aún no domino este aspecto tanto como me gustaría. Por lo tanto, sí, voy a buscar más lectores, pero sin perder de vista mi objetivo principal.
Conclusiones
Hasta aquí llega mi artículo de esta semana. Aunque es un poco diferente a los artículos que suelo tener, creo que es interesante para reflexionar sobre adonde va este proyecto. Sobre todo, poder volver aquí dentro de otros 6 meses y ver cómo han cambiado las cosas (o siguen igual).