«Ningún hombre es más infeliz que el que no ha sufrido adversidad, porque muere sin probarse a si mismo.»
Séneca
Parece mentira lo rápido que han cambiado las cosas en unos pocos días. Si vives en España, llevarás ya una semana encerrado en tu casa, y si vives en otro país dentro de poco lo estarás.
Ha surgido una nueva realidad. Ya no podemos actuar como actuábamos antes. Debemos adaptarnos. Por eso, en este artículo te doy ideas para aprovechar este periodo al máximo.
Amor fati
Este es un ejemplo perfecto de lo que comentaba en el artículo de amor fati. Nuestra vida se ha parado, y habrá muchos más cambios en el futuro, cuando todo esto acabe. ¿Qué hacer?
En vez de lamentarse por la situación, intentar sacarle el máximo partido. De esta manera, cuando acabe la cuarentena, podremos alegrarnos de todo lo que hicimos durante ella.
Podemos pasarla viendo Netflix todo el día, o podemos o podemos aprovechar para lograr cosas de las que nos sintamos orgullosos.
Lo más importante
La prioridad debe ser crear una rutina. Es el momento perfecto para ello. No hay distracciones ni imprevistos. Podemos incluir en ella lo que queramos. Daré algunas ideas más adelante.
Es importante planificar. Si tenemos un día por delante sin “nada” que hacer, es probable que la inercia nos lleve a la actividad que menos esfuerzo requiere: consumir (en este caso entretenimiento).
Como expliqué en este artículo de la semana pasada, podemos distinguir todas las actividades en dos grupos: de consumir y de crear. Siempre soy partidario de las de crear, porque las actividades de consumo (como ver la tele, o una serie, o las redes sociales) nos hacen sentir vacíos si nos excedemos de ellas.
El único problema al crear una rutina es el riesgo de que todos los días parezcan iguales. Y sí, es un riesgo real. Los sábados se parecen a los martes, porque no se puede salir de casa.
Pero… esto va a ser así de todas formas. ¿No será mejor aprovechar y hacer cosas que merezcan la pena, en vez de perder nuestro tiempo en entretenimientos vacíos?
Salud
Después de una rutina, sin duda lo más importante para superar con éxito esta cuarentena es cuidar la salud, tanto física como mental.
La física, para poder combatir el virus si este entra en nuestro cuerpo, pero también para ayudarnos a conseguir la mental. Parece que la cuarentena se va a alargar bastante tiempo, y la mejor manera de mantenernos motivados y con optimismo es cuidando a nuestro cerebro.
El primer aliado debe ser el entrenamiento/ movimiento. Puesto que no podemos andar ni ir al gimnasio, la única opción es entrenar en casa. Una buena idea es seguir uno de los programas de Marcos de Fitness Revolucionario. Aparte de entrenar, también es un gran momento para estirar y recuperar la flexibilidad.
Por supuesto, debemos cuidar nuestra alimentación. Lo bueno es que ahora tenemos un control absoluto de lo que comemos. No hay compromisos sociales que nos obliguen a ir a comer comida chatarra. Se puede comprar solo comida saludable en el supermercado y así aunque tengas antojos, si no tienes comida basura en casa no podrás consumirla.
Además, es el momento perfecto para empezar a practicar el ayuno. Primero, porque nadie te va a mirar raro si haces solo una comida al día. Segundo, porque como ahora nos movemos menos, necesitamos menos calorías, y el ayuno es una de las mejores maneras de reducir la ingesta calórica total sin apenas esfuerzo.
También es un buen momento para iniciarse o continuar con la meditación. Todavía no he hablado de ella en este blog, pero puede ser una actividad increíble para nuestro cerebro, sobre todo para ayudarnos a superar esta época difícil.
Por último, es el momento perfecto para recuperar horas de sueño. Con tanto tiempo disponible, podemos ayudar a nuestro cuerpo a repararse y a fortalecer sus defensas durmiendo un poco más de lo habitual.
Actividades varias
Comentaré algunas de las varias actividades que se pueden hacer en esta cuarentena, aprovechando todo el tiempo que tenemos que estar encerrados en casa.
La primera es aprender algo. Hay un montón de habilidades interesantes que ahora tendrás tiempo de practicar. Tocar un instrumento o aprender un idioma son solo algunas ideas. En mi caso, estoy aprendiendo a programar con Odin Project.
También puede ser la oportunidad perfecta para cocinar. ¡Puedes convertirte en un chef! Eso sí, ten cuidado y elige recetas saludables si no quieres engordar más de la cuenta ?
Otra idea interesante si vives con otras personas puede ser jugar a juegos de mesa. De esta manera podréis romper la rutina y socializar.
Por último, es la oportunidad perfecta para leer grandes libros. Libros difíciles y complejos, pero con ideas increíbles que merece la pena conocer, y que ser posible sean Lindy. Algunos de mis favoritos son estos. Unos los he leído y otros aún no.
- Antifrágil y El Cisne Negro, de Taleb
- Godel Escher Bach (este le tengo pendiente)
- Early Retirement Extreme
- El Arte de la Guerra
- Meditaciones de Marco Aurelio y Cartas a Lucilio de Séneca. En general libros estoicos.
- Cualquier libro de Robert Greene
También las novelas son una opción válida. Algunas ideas: Shantaram, Los hombres que no amaban a las mujeres o cualquiera de Isabel Allende.
Conclusión
Vivimos unos tiempo extraordinarios. Sin duda este periodo pasará a la Historia. Pero a nivel personal, es una gran oportunidad para probarnos ante la adversidad.
«Y una vez haya pasado la tormenta, no recordarás como la superaste, como lograste sobrevivir. Ni siquiera estarás seguro de si la tormenta ha pasado del todo. Pero una cosa es cierta. Cuando salgas de la tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso trata la tormenta.»
Haruki Murakami