Muchos de nosotros queremos hacer cosas. Escribir un libro, aprender un idioma o leer más. El problema muchas veces es la falta de tiempo. Antes de entrar en materia, mencionar que una de las mejores formas de saber administrar mejor el tiempo es conociendo la ley de parkinson. Gracias a ella entenderemos cómo aprovechar más el tiempo.
En este artículo compartiré 5 ideas que puedes poner en práctica hoy mismo para tener tiempo para las cosas que de verdad quieres:
- Descubre en qué utilizas tu tiempo
- Prioriza tu uso del tiempo
- Optimiza tu día a día
- Aprovecha cada instante
- Duérmete antes
Descubre en qué utilizas tu tiempo
Te propongo un ejercicio: durante un día, divide tu tiempo en espacios de quince minutos, y anota lo que haces en cada espacio.
Los resultados te sorprenderán, verás de que gastas muchísimo tiempo en cosas de las que no eras consciente, como televisión o meterte en Internet sin motivo.
Eso sí, probablemente estos tiempos no tendrán ni punto de comparación con el tiempo que pasas delante del móvil, muchas veces sin darte cuenta. Lo mejor para analizarlo objetivamente es instalarse RescueTime, que controla el tiempo que pasas usando las diferentes apps. Tras una semana, observa si tu tiempo diario está por encima o por debajo de las tres horas (la media entre los jóvenes españoles). ¡También puede probar a regalarte un móvil viejo!
En resumen, si mides en qué empleas el tiempo, serás más eficiente cuando quieras emplearlo en otra cosa.
Prioriza el uso de tu tiempo
Todo lo que hacemos lo elegimos en función de nuestras prioridades. Preferimos ver dos capítulos de nuestra serie favorita todos los días y decir que no tenemos tiempo para nada a pensar si realmente podríamos emplear ese tiempo en otro lado.
Si cuando analizas tu situación decides que prefieres hacer unas cosas y no otras, perfecto.
Eso sí, cuando quieras planificarte, no te engañes a ti mismo, reconoce que no estás empleando bien tu tiempo, y toma medidas para corregirlo.
Optimiza tu día a día
Hay muchos momentos que desaprovechamos en el día a día. Por ejemplo, cuando estamos en el metro o en el bus yendo a trabajar o a estudiar, podemos aprovechar muchísimo ese tiempo que va a transcurrir de todos modos. Podemos escuchar podcasts o audiolibros que transformarán esos «ratos muertos» en oportunidades para proseguir con nuestro aprendizaje.
Esto lo puedes hacer en momentos del día que no requieren concentración, como el mencionado transporte, mientras hacer las tareas domésticas o mientras das un paseo. Expandirás tu mente sin apenas esfuerzo.
Eso sí, ten cuidado con esto y no lo hagas cuando necesites estar concentrado en algo, pues tu mente no puede atender a dos cosas a la vez.
Aprovecha cada instante
A lo largo del día, tenemos muchos momentos cortos que no aprovechamos. Muchas veces parece que si no tenemos un largo espacio de tiempo para hacer algo, no hacemos nada, simplemente perder el tiempo mirando el móvil. Debemos intentar aprovechar esos cortos espacios, que pueden acabar sumando mucho a nuestro día.
Por ejemplo podemos llegar a casa y tener 5 minutos antes de tener que irnos otra vez, pues en ese tiempo podemos hacer tareas domésticas. O si estamos en la Universidad y hay una hora entre dos clases, irnos a la biblioteca a estudiar.
Duérmete antes
En general, la mañana es el momento más productivo del día, y la noche, antes de acostarnos, el que menos. Por eso, si sientes que te falta tiempo, puedes intentar irte a dormir antes para así levantarte más temprano y poder aprovechar más.
A muchos nos cuesta irnos a dormir antes, por lo que una buena manera de conseguirlo es recortar nuestra hora de irnos a la cama 5 minutos cada semana. Al cabo de tres meses dispondrás de 1 hora «más» todos los días.
Conclusiones
Hasta aquí llega mi artículo de «5 ideas para tener más tiempo». Intenta poner alguna de ellas en práctica y verás como al poco tiempo notas los resultados. Pueden ser simples, pero no por ello poco efectivas.