En el artículo de hoy vamos a tratar de conseguir más resultados con menos esfuerzo (aunque recuerda que el esfuerzo no es opcional). ¿Cómo? Usando el poder de las sinergias.
¿Qué son las sinergias?
Una sinergia sucede si dos situaciones simultáneas producen un beneficio mayor al esperado al de cada una de ellas por separado. En términos más simples, podemos entenderlas como 1 + 1 = 3.
Un ejemplo. Imagina que has decidido empezar a tomar el control de tu salud y quieres saber qué es mejor: cuidar de tu alimentación o hacer ejercicio. Si investigas los beneficios de cada acción verás que son sustanciales. Pero… ¿y si haces ambas cosas a la vez?
Lo lógico sería suponer que obtienes la suma de los beneficios de ambas, pero en la práctica eso no es todo. Además, vas a tener beneficios extra que no tendrías de otra forma. Se ha producido una sinergia.
La ventaja de buscar sinergias en nuestra vida es evidente. Este que he puesto es uno de los ejemplos más comunes, pero hay muchos más.
Por ejemplo, imagina que quieres aprender a concentrarte en una tarea. En este caso, una sinergia sería hacer estas dos cosas a la vez: estudiar sin distracciones y a la vez, evitar la multitarea.
Así, obtienes no solo los beneficios de cada una de estas cosas por separado, sino más.
Conclusiones
Las sinergias pueden ser una gran ayuda. Como hemos visto, con un esfuerzo combinado se pueden obtener más resultados que por separado. Por eso es interesante intentar incorporarlas a tu propia vida.
Aunque aquí solo he puesto dos ejemplos, si estás atento podrás descubrir muchos más aplicables a ti. Te recomiendo que pruebes y analices los resultados.